LA INVASION SILENCIOSA

AVISPA ASIATICA

LA COLONIZACIÓN DE LA PENINSULA ES SOLO CUESTION DE TIEMPO

Sin un plan específico de contención

En 2010 comenzó su expansión por el norte de España. En tan sólo 10 años, ya está presente en un tercio de toda la península ibérica. Los expertos preveen que en 2030 estarán establecidas en toda España y Portugal.

“”

La avispa asiática no solo es una amenaza para nuestras abejas, es un peligro para el equilibrio del ecosistema.

“En julio aparecerán avisperos por todas partes al no haberse hecho tareas de prevención en marzo y abril debido al estado de alarma”

 Lolo Andrade, experto en avispa asiática, advierte:

El Nido

En su fase secundaria, el nido de la avispa velutina puede alcanzar hasta 1 metro de altura y 80 cm de diámetro. Tienen forma esférica, con un orificio de salida en lateral. Suelen construirlos en zonas alejadas del suelo, como en las copas de los árboles, aunque también sobre cornisas de edificios o sitios resguardados del viento.

El nido secundario, una vez se desarrolla, puede alcanzar hasta un metro de altura y 80 cm de diámetro. Tienen forma esférica, con un orificio de salida en lateral. Suelen construirlos en zonas alejadas del suelo, como en las copas de los árboles a unos 12 metros de altura, aunque también los realizan sobre cornisas de edificios y en algún caso puntual lo han hecho a ras de suelo.

AVISPA VELUTINA.COM

Síguenos en