logo-web Avispa Velutina

¿ Cómo eliminar la avispa asiática ?

La invasión de la avispa asiática sigue extendiéndose a todo el país y cada año conquistan nuevas zonas. Con las altas temperaturas del verano aprovechan para ir avanzando sobre el terreno y colonizar mas territorios. Si ya han llegado a tu zona, a continuación te indicamos algunas alternativas sobre como eliminarla y conocer al peligroso enemigo con el que te estas enfrentando:

eliminar avispa asiatica
Cómo detectar un nido de avispa asiática y eliminarlo antes de que sea demasiado tarde

Trampa casera para eliminar la avispa asiática

En los últimos años han aparecido muchas trampas comerciales y tutoriales en youtube sobre cómo crear trampas caseras para eliminar las avispas asiáticas. Sin embargo la gran mayoría tienen un problema: no discriminan y capturan todo tipo de insectos
El Ayuntamiento de Gijón publicó recientemente un vídeo sobre como crear una trampa con una botella de agua, unas bridas y unos hilos. El señuelo que atraerá a la avispa asiática es el zumo dulce o cerveza negra. Se ha comprobado que se sienten atraídos por su aroma. Para intentar que sea lo mas selectiva posible, hay que añadir un chorro de alcohol de vino blanco o vermut, que sirve de repelente para otros insectos y evitar así que caigan en la trampa. Para que la mezcla dure más tiempo, le añadiremos una cucharada de vinagre. A continuación el proceso para crearla:

Es importante recordar que las trampas para avispas asiáticas pueden ser un peligro para el ecosistema. Si no son selectivas y se colocan en un pinar o zonas no habituales para las avispas asiáticas provocaría que cayeran en ella todo tipo de insectos polinizadores que son beneficiosos para nuestro ecosistema. 

¿ Qué hacer si encuentras un nido ?

En caso de encontrarnos con un nido de avispa asiática, en primer lugar hemos de mantener la calma y la distancia con ellas. A continuación hemos de llamar al 012, el teléfono de atención al ciudadano. Nos comunicarán con técnicos especializados que nos preguntarán unos datos como la localización y la forma del nido, para diferenciar si estamos ante avispas asiáticas o por el contrario puede ser un enjambre de avispas autóctonas o abejas. 

Tras informar, el personal especializado acudirá al lugar para encargarse de la retirada. Los técnicos cuentan con un traje bien equipado, diseñado para que los aguijones no traspasen el tejido. (El traje de apicultor tradicional no es válido porque puede que los aguijones lleguen a la piel a pesar de la protección). 

Una vez localizado el nido, utilizarán métodos químicos para la destrucción del nido. Primero lo sellan, inyectan un biocida autorizado para provocar la muerte de todas las avispas de su interior, lo cortan y eliminan del lugar. 

En el caso de que el nido esté en su fase primaria, a principios de primavera, su eliminación es mucho más sencilla. En este vídeo podemos ver esa situación así como la construcción de trampas específicas.

 

Tal y como indican en el vídeo es muy importante comprobar si el nido es de avispa asiática o es de avispón europeo, ya que exteriormente son muy parecidos. Hay que recordar que el avispón europeo es el mayor enemigo natural de la avispa asiática.

¿ Cómo son los nidos de la avispa velutina o asiática ?

Podemos distinguir dos tipos de nidos: primario y secundario. Durante el invierno, solo las reinas fundadoras sobreviven a las bajas temperaturas. A partir del mes de Febrero, la avispa reina busca un lugar idóneo donde crear su colonia. Una vez lo encuentra, crea el nido primario, de un tamaño no más grande que una pelota de tenis. Tras el nacimiento de las primeras avispas obreras, si la situación y condiciones son buenas, el nido se transformará en definitivo y será ampliado a un nido secundario para dar cobijo a toda la colonia. De lo contrario, iniciarán un nuevo nido en otro lugar. 

En Mayo nacerán las primeras avispas obreras, las cuales una vez sean adultas tomarán el mando para el mantenimiento del nido y la defensa de la matriarca. Desde ese momento la avispa asiática reina solo se dedicará a la puesta de huevos Las obreras y los machos mueren a final de otoño, mientras que las reinas y hembras entran en ‘diapausa’ (un estado de baja actividad metabólica), hasta el año siguiente, donde comenzará un nuevo ciclo de expansión con nuevos nidos.

Nido Primario

En su primera fase, el nido primario de avispa asiática, no es más grande que una pelota de tenis. Es el momento ideal si detectamos alguno para avisar a las autoridades y eliminarlo antes de que la reina empiece a poner huevos. 

Es lo que sucedió por ejemplo en un caso reciente en Cantabria. Un vecino alertó sobre una especie de pequeña bola de papel que pendía en la cornisa de su casa y que resultó ser un nido primario. Si no lo hubieran retirado a tiempo, la reina habría puesto decenas de huevos hasta ir aumentando la colonia y dar el paso a desarrollar el nido secundario. En el vídeo se observa el nido retirado junto a la avispa reina:

Noticia en el DiarioMontanes: Retiran un nido primario de avispa asiática

Nido secundario

El nido secundario, una vez se desarrolla, puede alcanzar hasta un metro de altura y 80 cm de diámetro. Tienen forma esférica, con un orificio de salida en lateral. Suelen construirlos en zonas alejadas del suelo, como en las copas de los árboles a unos 12 metros de altura, aunque también los realizan sobre cornisas de edificios y en algún caso puntual lo han hecho a ras de suelo.
En el vídeo podemos ver un nido secundario construido en un chalet:

 

Así es por dentro un nido secundario repleto de larvas a punto de eclosionar:

Ambos vídeos son de Sercant Anti-velutina, un canal interesante donde van colgando las actuaciones que realizan en la retirada de nidos. 

En cada nido pueden haber hasta 2000 avispas, de las que unas 150 son avispas fundadoras que el año siguiente formarán al menos 6 colmenas nuevas. 

nido avispas velutinas
Nido de Avispa asiatica

Como curiosidad, en Durango las avispas eligieron un lugar poco habitual para establecer su nido: dentro de una zapatilla. La propietaria afirma que empezó a observar como varias avispas acudían con asiduidad al balcón y al salir se encontró con que las zapatillas que tenía allí se habían convertido en un acojedor hogar para la reina. Rápidamente llamó al ayuntamiento y procedieron a eliminarlas: 

nido de avispa asiatica en zapatilla
Nido en una zapatilla que tenían en el balcón
Más noticias relacionadas: